Diputada Ana María Romo y Barra Mexicana de de Abogados abren espacio para jóvenes en el ámbito jurídico

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias del Congreso del Estado, Ana María Romo Fonseca, sostuvo una reunión con el presidente de la Barra Mexicana de Abogados, Capítulo Zacatecas, Francisco Javier Acuña Llamas, con el propósito de fortalecer el marco jurídico estatal y abrir espacios reales de participación para las nuevas generaciones de profesionistas del Derecho en la entidad.

Durante el encuentro, ambas partes analizaron diversas normativas susceptibles de ser propuestas ante el Congreso Local, con el objetivo de actualizar el marco legal a fin de que responda a las necesidades actuales de la ciudadanía, y contribuya al fortalecimiento del acceso a la justicia, la transparencia y la seguridad jurídica.

Uno de los temas centrales abordados fue la importancia de integrar a jóvenes abogados y abogadas a la vida legislativa y gremial de Zacatecas. Para ello, se plantearon acciones conjuntas que permitan incorporar talento emergente a la Barra Mexicana de Abogados, facilitando su vinculación con el quehacer legislativo, impulsando la capacitación continua y promoviendo una cultura jurídica con visión social.

Durante la reunión, la diputada Romo Fonseca reconoció la trayectoria y el compromiso de Francisco Javier Acuña Llamas, destacando su apertura para colaborar de manera conjunta con el Poder Legislativo y su visión de una abogacía moderna, incluyente y comprometida con las causas ciudadanas.

Al respecto, la legisladora subrayó la importancia de unir esfuerzos, generar propuestas sólidas y formar nuevas generaciones de profesionales del Derecho que conozcan de cerca el proceso legislativo, lo enriquezcan y contribuyan, con vocación, al fortalecimiento del estado de derecho.

Este diálogo marcó el inicio de una agenda común enfocada en el fortalecimiento institucional, la actualización normativa y la inclusión de jóvenes en espacios de decisión y transformación.

Dialoguemos sobre esta nota