El FMI pronostica un cambio en el liderazgo económico global hacia China e India

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado sus previsiones económicas globales, señalando que, debido a los efectos de la guerra comercial de Donald Trump, China e India se perfilan como los principales motores del crecimiento económico mundial en los próximos cinco años. China será el principal contribuyente al crecimiento global con un 23% de participación, un incremento respecto al 21.7% estimado anteriormente. India, por su parte, se espera que aporte más del 15% del crecimiento económico global hasta 2030. Esto se debe en buena medida a la política arancelaria implementada por Trump, la cual afectó las relaciones comerciales, especialmente con China e India, y llevó a una disminución en las proyecciones de crecimiento para Estados Unidos, que ahora se estima que contribuirá solo con el 11.3% del crecimiento mundial, en comparación con la estimación anterior del 11.6%.

El FMI también ha ajustado sus proyecciones globales de crecimiento a 2.8% para este año, por debajo del 3.3% previsto en enero, debido a la incertidumbre provocada por los aranceles y otros factores económicos. A pesar de la disminución de la participación de Estados Unidos, el país seguirá siendo un contribuyente importante al crecimiento global, superando a la Unión Europea, cuya participación se verá afectada por la amenaza de aranceles de Trump. En total, 25 países, incluido México, representarán el 80% del crecimiento económico mundial durante los próximos años.

Dialoguemos sobre esta nota