LA TECNOLOGÍA NO DEBE SER INSTRUMENTO DE VIGILANCIA: ANA MARÍA ROMO FONSECA DEFIENDE LA PRIVACIDAD Y LAS LIBERTADES


La diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, expresó su firme rechazo a las iniciativas de ley en materia de seguridad e inteligencia presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que vulneran derechos fundamentales como la privacidad, la inviolabilidad de las comunicaciones y la protección de datos personales.

En nombre de la Bancada Naranja, Romo Fonseca advirtió que dichas reformas, lejos de garantizar mayor seguridad, establecen una infraestructura tecnológica autoritaria que pone en riesgo la libertad de millones de personas.

Las propuestas contemplan la creación de bases de datos con información fiscal, financiera, telefónica y biométrica sin orden judicial ni controles adecuados, lo cual abre la puerta a una vigilancia masiva por parte del Estado y sin mecanismos efectivos de rendición de cuentas.

Asimismo, denunció que el registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil es una reedición del extinto PANAUT —declarado inconstitucional por la Suprema Corte— y que condicionaría el acceso a servicios de comunicación, además de exponer a la población a posibles filtraciones, actos de corrupción o colusión con grupos delictivos.

“El uso de tecnología debe estar al servicio de las personas, no para controlarlas ni vigilarlas. Necesitamos fortalecer la inteligencia del Estado, sí, pero con transparencia, supervisión y pleno respeto a los derechos humanos”, puntualizó.

Romo Fonseca hizo un llamado al Congreso de la Unión para revisar a fondo estas iniciativas, abrir un diálogo con especialistas, y construir un marco legal que equilibre la seguridad con la protección de las libertades individuales.

“Desde Movimiento Ciudadano rechazamos cualquier intento de imponer vigilancia masiva. Queremos seguridad, pero con respeto a la Constitución y a la dignidad de las personas”, concluyó.

Dialoguemos sobre esta nota