Redacción
El proteccionismo de Trump: un catalizador de nuevas alianzas globales
El mundo entero está pendiente del anuncio que hoy hará desde la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos sobre los llamados “aranceles recíprocos” que impondrá a muchas de las importaciones que ingresan a su país provenientes de todo el planeta. Lo que para Donald Trump es “un día histórico” y simboliza la “liberación” de su país del supuesto «abusivo» intercambio comercial que sostiene con otras naciones, para el resto de los países, esto se observa como “un día negro” y lleno de “incertidumbre”, toda vez que no se sabe a ciencia cierta cuáles serán las nuevas reglas del comercio internacional y si la era del “libre comercio” terminará para dar paso a guerras comerciales entre la superpotencia norteamericana y el resto del mundo.
Un efecto de la delirante e imprevisible política comercial de Trump, es justamente haber logrado cosas que parecían imposibles. Por ejemplo, que tres de los tigres asiáticos más grandes y competitivos se junten para conformar un bloque que hasta hace unas semanas parecía impensable: China, Japón y Corea del Sur han iniciado pláticas con miras a construir un bloque comercial para enfrentar las amenazas arancelarias estadunidenses y competir juntos en un escenario de comercio internacional que empieza a fragmentarse y a volverse más hostil y competitivo.
De esta manera, mientras Donald Trump contribuye a la unificación de las tres potencias orientales y fortalece el bloque europeo en su contra, también fractura el bloque comercial de Norteamérica, uno de los más importantes del mundo. Sus constantes agresiones, como la imposición de aranceles automotrices y a productos de acero y aluminio, debilitan el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá, pone en riesgo las grandes cadenas de producción que actualmente operan de manera integrada en el norte del continente.
Por Manuel de Jesús Macias Patiño, titular de la Agencia Estatal de Energía
La vivienda es el espacio donde pasamos la mayor parte del tiempo, ya sea para descansar, convivir en familia o disfrutar momentos de recreación. Además de ser nuestro patrimonio, es el lugar donde enseñamos a nuestros seres queridos el significado de una vida digna y sustentable. Por ello, el mejoramiento de las viviendas existentes mediante la aplicación de ecotecnologías es una estrategia clave para reducir el consumo de recursos como gas, agua y electricidad, aliviando así la carga económica de las familias y promoviendo un uso más responsable de la energía. En el presente artículo explicare algunas estrategias para lograr un hogar integral y sustentable.
Existen muchos programas para familias con ingresos de hasta cinco Unidades de Medida Actualizada (UMA), para estas la Comisión Nacional de Vivienda CONAVI, ha aprobado el otorgamiento de un incentivo energético equivalente al 30% del monto de las intervenciones a las viviendas, el cual se suma al 10% otorgado por la Secretaría de Energía, a través de CFE/FIDE (Comisión Federal de Electricidad y su Fideicomiso de ahorro de energía) este último ubicado en Zacatecas.
Es posible lograr un subsidio de hasta 40% de incentivo (subsidio). Esto se logra a través del programa “Mejoramiento Integral Sustentable”.
De igual forma, existen diferentes ecos tecnologías que contribuyan a reducir el consumo de gas, agua y electricidad, tales como:
- Sistema Fotovoltaico: Es una fuente de energía eléctrica renovable, obtenida directamente a partir de la luz solar. Financiamiento y conveniente cuando se tengan consumos de electricidad mayor a 1,500.00 pesos MN.
- Calentador Solar: Puede reducir hasta 80% el consumo de gas o electricidad utilizado para calentar agua.
- Aire Acondicionado: Brinda más confort, rendimiento, ahorro y tiene muchas más posibilidades de funcionamiento.
- Calentador de Gas: Alta eficiencia energética, reduce las emisiones de CO2 y un considerable ahorro en el consumo de gas hasta el 60 por ciento.
- Lámparas Led: Ahorra hasta el 88% en consumo de energía en iluminación.
- Refrigerador Doméstico. Refrigeradores con componentes de Hidrocarburo (HC), con un potencial apenas de 3 veces el CO2. Además, de ser un refrigerante con sustancias que afectan la capa de ozono (SAO) igual a cero.
De la misma manera se pueden considerar los siguientes equipos, los cuales también pueden ser incluidos como: Inodoro Grado Ecológico, Regadera Grado Ecológico, Ventilador de Techo, Envolvente Térmica de la Vivienda, Aislamiento Térmico: Ayuda a regular la temperatura aislándola adentro y afuera de las viviendas. Acabado Reflectivo: Ayuda a regular la temperatura reflejándola afuera de las viviendas.
Impermeabilizante aislante: Ayuda a regular la temperatura reflejándola afuera de las viviendas. Ventana Térmica: Mejora el confort de nuestros espacios y baja consumo de energía en aire acondicionado.
Película de Control Solar: aplicándolo en ventanas que dan al exterior, ayuda a regular la temperatura reflejándola afuera de las viviendas, además del Vidrio de Control Solar
Es preciso señalar que siempre se deberán utilizar aparatos que cuenten con la leyenda “Productos Sello FIDE”. Los productos con Sello FIDE A y Sello FIDE B, deben cumplir con las Normas, Leyes, Reglamentos, instructivos del fabricante y deben estar vigentes las normas relacionadas con su instalación y aplicación. Para ello, sugerimos la Consulta el Directorio para adquirir Productos con Sello FIDE.
Sello FIDE A
1. Acondicionadores de Aire y Refrigeración Comercial.
2. Electrodomésticos.
3. Equipos para Bombeo de Agua.
4. Iluminación Luminarios.
5. Iluminación Lámparas.
6. Iluminación Balastros.
7. Productos para Sistemas Fotovoltaicos.
8. Máquinas Tortilladoras.
Sello FIDE B
1. Controladores de Tensión.
2. Productos para Edificaciones: Concreto, Bloques huecos, Espumas y Fibras.
3. Productos para Edificaciones: Películas y Poliestireno.
4. Productos para Edificaciones: Puertas, Recubrimientos, Losas, Ventanas y Vidrios.
5. Variadores de Velocidad de C.A. (Corriente Alterna).
Este artículo se divide en dos partes. La segunda parte será publicada en la siguiente edición.
Iniciativa busca restringir los narcocorridos en espacios públicos
Ana María Romo Fonseca, diputada local por Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos. La legisladora argumentó que este tipo de música glorifica la violencia y las actividades ilícitas, lo que puede influir negativamente en la percepción de la juventud sobre el crimen organizado.
Con esta propuesta, Romo Fonseca busca generar un entorno más seguro y libre de mensajes que normalicen la violencia, especialmente entre las nuevas generaciones. Su iniciativa se enmarca en un debate más amplio sobre el impacto de los contenidos musicales en la sociedad y la responsabilidad que tienen tanto los artistas como las plataformas de difusión en la formación de valores.
Dada la naturaleza de este tema, genera posturas divergentes: mientras algunos consideran que la música es una expresión artística que no debe ser censurada, otros argumentan que es necesario regular los contenidos que puedan influir en la propagación de la cultura del narcotráfico. La propuesta ahora deberá ser analizada en el Congreso local, donde se discutirá su viabilidad y posibles alcances.
Entrega del Informe Anual de Actividades 2024 de la Fiscalía General del Estado
En plena concordancia con lo dispuesto en el artículo 87 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, así como en el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Zacatecas, el Fiscal General del Estado, Lic. Cristian Paul Camacho Osnaya, hizo entrega al Congreso del Estado el Informe Anual de Actividades 2024.
Este informe da cuenta de las acciones, avances y resultados obtenidos por la Fiscalía General del Estado durante el año, como parte sustantiva del ejercicio de rendición de cuentas y con ello el fortalecimiento del Estado de Derecho en Zacatecas.
El ex futbolista Zacatecano y ahora director técnico con carnet profesional se consolida en futbol profesional femenil con las Tuzas del Pachuca en donde realiza dupla con el Óscar Torres, otro viejo conocido de la afición zacatecana. En un año al frente del equipo esta será su segunda ocasión que el equipo femenil se coloqué en liguilla y en posición seria para alcanzar el título. Al mismo tiempo el zacatecano estuvo como invitado especial en la Copa Star MxA 2025 cuadrangular que reunió a influencers, artistas y futbolistas reconocidos de la afición regía.
Anuncia gremio de los panaderos aumentos en los precios del pan dulce y bolillo
El aumento en el costo de los insumos esenciales para la producción de pan ha llevado a los panaderos de Zacatecas a ajustar sus precios y a partir del próximo 14 de abril, el precio del pan se incrementará. Óscar Humberto Meza Rivera, presidente de la Asociación de Panaderos, en conferencia de prensa manifesto que desde finales del año pasado y durante los primeros meses del año en curso, insumos básicos como la harina, la mantequilla y otros ingredientes han registrado incrementos significativos, lo cual hace insostenible mantener los precios actuales.
Ante estas circunstancias, el bolillo chico tendrá un costo de 10 pesos, mientras que el bolillo grande ascenderá a 11 pesos. Mientras que el pan dulce, incrementará un peso más por pieza.
Participa alcalde Miguel Varela en Foro de Empoderamiento Joven en la UAD
El alcalde Miguel Varela, participó en el Foro Empoderamiento Joven, y aseguró que ver a tantas mentes brillantes, llenas de energía y sueños, me recordó algo muy importante: aunque yo ya no sea tan joven, nunca debemos rendirnos.
En ese sentido manifestó que, los sueños no tienen fecha de caducidad, y el camino hacia ellos siempre valdrá la pena. Sé que no siempre es fácil, que hay obstáculos y momentos de duda, pero quiero decirles algo: cada esfuerzo cuenta, cada paso suma, y cada caída nos hace más fuertes.
Si algo he aprendido en mi trayectoria es que la perseverancia y la pasión nos llevan más lejos de lo que imaginamos. No dejen que nadie les diga que no pueden. Luchen, insistan y construyan el futuro que desean. Porque el verdadero cambio comienza cuando un joven decide creer en sí mismo.