Redacción
El Tri sacude Zacatecas: 25 mil personas corearon sus canciones en la Plaza de Armas
La noche se llenó de rock y energía cuando la legendaria banda mexicana El Tri, liderada por el inconfundible Alex Lora, conquistó los corazones de los poco más de 25 mil asistentes que se dieron cita en la Plaza de Armas de Zacatecas, así como en sus alrededores, durante el quinto día de actividades del 39 Festival Cultural Zacatecas 2025.
Con su inigualable estilo y más de cinco décadas de trayectoria, El Tri hizo vibrar a miles de voces que, entre nostalgia y euforia, corearon cada uno de sus clásicos, consolidando una noche memorable para la historia musical de Zacatecas.
El Congreso de Aguascalientes blinda las corridas de toros como patrimonio cultural
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad —con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones— la declaratoria que reconoce a las corridas de toros como patrimonio cultural de la entidad.
Legisladores de diferentes partidos, incluidos PAN, PRD, MORENA y Movimiento Ciudadano, cerraron filas para blindar esta tradición taurina, enviando un mensaje claro sobre la fuerza política que respalda la preservación de la cultura taurina en este caso.
En contraste, la diputada Genny López Valenzuela, del Partido Verde Ecologista de México, decidió ausentarse de la sesión argumentando amenazas e irregularidades en el proceso. Una actitud que, lejos de ser aislada, parece haberse vuelto costumbre en algunos representantes: cuando no tienen mayoría o carecen de respaldo para defender sus posturas, optan por evadir el debate y el enfrentamiento democrático, dejando vacíos sus curules en lugar de asumir una postura firme frente a la realidad legislativa.
El Dr. Osvaldo Cerrillo Garza: Un maestro que deja huella en la formación de profesionales de la justicia
El Dr. Osvaldo Cerrillo Garza es un destacado académico y especialista en el ámbito legal y de seguridad pública, cuya trayectoria profesional ha dejado huella tanto en las instituciones de justicia como en las aulas.
A lo largo de su carrera, ha desempeñado importantes funciones en la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acumulando una sólida experiencia en temas de procuración de justicia y seguridad pública.
Actualmente, el Dr. Cerrillo Garza comparte su conocimiento como docente en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas y Chihuahua, impartiendo materias como Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Victimología y Ciencias Forenses, donde forma a nuevas generaciones de profesionales comprometidos con la legalidad y el servicio a la sociedad.
Su liderazgo, ética y compromiso académico lo consolidan como un formador que inspira y deja huella en cada aula que pisa.
Renuevan convenio para fortalecer la prevención de adicciones en Zacatecas
Como parte de la Agenda del Bienestar, la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas, encabezada por Rodrigo Reyes Mugüerza, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, renovó su convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Zacatecas.
Este acuerdo refrenda el compromiso institucional de fortalecer la formación y capacitación en materia de prevención de adicciones, dirigido a tutores y talleristas que forman parte del programa “Reconecta con La Paz”. Además, contempla la atención y canalización oportuna de personas que requieran tratamiento especializado, contribuyendo así al bienestar de las familias zacatecanas.
Con la renovación de este convenio, se consolida una red de trabajo interinstitucional que busca ofrecer alternativas y herramientas para la construcción de entornos saludables y libres de adicciones en el estado.
La palabra que da esperanza: la comunicación como aliento diario
En esta Semana Santa, mientras muchos reflexionan sobre la vida, la fe y los silencios que nos habitan, pienso en el poder de la comunicación como una forma de esperanza. Porque sí: comunicar es, muchas veces, traer de vuelta lo que creíamos perdido. Un puente tendido entre lo que somos y lo que soñamos ser.
Como especialista en comunicación, he visto cómo una palabra dicha a tiempo puede cambiar el curso de una historia. Como una frase honesta puede liberar emociones, curar heridas y reconciliar mundos. Comunicar con verdad, empatía y propósito es el aliento cotidiano que necesitamos en un mundo que a menudo se llena de ruido, pero carece de escucha.
Esta semana, una imagen me sacudió: una madre abrazando a su hijo tras años de distancia. No fue solo el reencuentro físico lo que me conmovió, sino lo que se dijeron. Un “perdón” tímido, un “te extrañé” sincero y un “aquí estoy” que lo dijo todo. Esa escena me recordó que comunicar es también un acto de fe: creer que el otro merece escuchar lo que guardamos en el corazón.
Vivimos tiempos donde la comunicación está saturada de filtros, pantallas y algoritmos. Pero más allá de los dispositivos, sigue siendo la herramienta más poderosa para construir esperanza. La palabra que alienta, la que consuela, la que propone. La palabra que, como el mensaje pascual, nos recuerda que siempre es posible volver a empezar.
Hoy más que nunca, urge comunicar con sentido. Ser mensajeros de vida, no solo emisores de información. Elegir el lenguaje que une, no el que separa. En cada conversación, tenemos la oportunidad de ser luz para alguien más.
Porque al final del día, comunicar es creer que aún hay algo que vale la pena decir. Y eso, en sí mismo, ya es una forma de generar esperanza.
La Plaza de Armas vibra con el reggae de Gondwana en el FCZ 2025
La emblemática Plaza de Armas, escenario principal del Festival Cultural Zacatecas 2025, fue el epicentro de una noche vibrante al ritmo del reggae. La banda Gondwana, una de las más representativas del género en español, ofreció una presentación estelar que cautivó al público zacatecano y visitantes.
María del Carmen Salinas Flores es nombrada Secretaria de Administración
El gobierno del estado otorgó el nombramiento como Secretaria de Administración a la Mtra. María del Carmen Salinas Flores. Con esta designación, se refrenda el compromiso de continuar trabajando con determinación por el progreso de Zacatecas y por el bienestar de su gente, así lo manifestó el gobernador David Monreal Ávila.