Firman convenio INE-IEEZ para la elección de jueces en Zacatecas; garantizan proceso transparente.

A escasos días que se haga la publicación de las listas de candidaturas para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial estatal, el INE y el IEEZ firmaron un convenio para organizar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Por lo que el Gobierno de Zacatecas destinó 45 millones de pesos para el proceso, de los cuales 12 millones se utilizarán en material electoral, en lo que será un ejercicio inédito.

El presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, aclaró que, aunque se trata de una elección concurrente aparejada con la del Poder Judicial de la Federación, el instituto manifestó que se requieren recursos adicionales. Toda vez que, se contratarán 545 supervisores y asistentes electorales a partir del 3 de mayo. En Zacatecas, la elección de jueces se realizará en 13 distritos judiciales, con votaciones para distintos tipos de jueces en municipios como Fresnillo, Zacatecas y Pinos.

Por su parte, Matías Chiquito Díaz de León, presidente del Consejo Local del INE Zacatecas, afirmó que la elección está garantizada con más de 31 mil ciudadanos capacitados como funcionarios de casilla. También destacó que será una elección rigurosa, al estar bajo el escrutinio de profesionales del derecho. Consejeras del IEEZ subrayaron la necesidad de difundir más información sobre la elección judicial y su importancia, pues aún existe desconocimiento entre la ciudadanía. Además, se hizo un llamado a participar como observadores electorales para fortalecer la transparencia del proceso.

Dialoguemos sobre esta nota