En tribuna, el diputado naranja de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero alzó la voz por un derecho que, aunque básico, se ha vuelto inalcanzable para miles de zacatecanas y zacatecanos: el derecho a una vivienda adecuada.
A través de una Iniciativa con Proyecto de Decreto, el diputado de Movimiento Ciudadano, señaló que se busca reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Territorial y Urbano del Estado de Zacatecas para que nuestra legislación se alinee con los principios constitucionales y de derechos humanos que reconocen a la vivienda como un elemento central de la dignidad humana.
Marco Vinicio Flores Guerrero, durante la exposición de motivos, destacó que el desarrollo urbano sin justicia territorial es una forma moderna de exclusión. «Las ciudades no pueden seguir creciendo bajo la lógica del mercado, construyendo casas lejanas, sin servicios, ni comunidad. El nuevo paradigma debe entender la vivienda como el punto de partida desde donde las personas acceden al resto de sus derechos: salud, educación, trabajo, movilidad y seguridad» afirmó.
La propuesta del diputado de Movimiento Ciudadano es clara: dejar de pensar en la vivienda como un producto y asumirla como parte del equipamiento urbano y patrimonio común.
Se plantea, dijo, un modelo de urbanismo funcional que contemple infraestructura resiliente, servicios públicos básicos, espacios seguros y transportes limpios, todo vinculado a hogares dentro de comunidades vivas, no cajones aislados.
Esta iniciativa reconoce que la vivienda preocupa especialmente a las nuevas generaciones, quienes enfrentan un entorno de incertidumbre e imposibilidad de acceder a un lugar digno para vivir. Por ello, el proyecto propone que el Estado adopte un papel más activo, tanto en la planeación como en la recuperación de suelo habitable.
Construir la ciudad es construir derechos. Es momento de planear el territorio con sentido humano, con justicia y visión de futuro. Porque la ciudad que diseñamos moldea la sociedad que seremos.