Zacatecas, Zac., 29 de junio de 2025.–
El coordinador operativo estatal de Movimiento Ciudadano, Juan del Real, alzó la voz con firmeza en contra del dictamen que reforma el artículo 25 de la Ley Electoral del Estado. La razón es clara: elimina el valor real del voto de la ciudadanía y distorsiona el principio democrático que debe regir en Zacatecas.
Durante la sesión ordinaria del pasado 3 de junio, la diputada María Dolores Trejo presentó la iniciativa que busca aplicar una llamada “representación pura” para la asignación de diputaciones plurinominales. Aunque en su exposición la propuesta califica al actual sistema como “democrático y eficiente”, luego lo tacha de “opaco”, con el único fin de justificar un cambio que vulnera la equidad electoral.
La Comisión dictaminadora —integrada por Saúl Cordero (MORENA), José Luis González (VERDE), David González (PRI), Eleuterio Ramos (PRD) y Tere López (PAN)— funcionó con irregularidades. En sus primeras dos convocatorias no hubo quórum, y aunque el dictamen se aprobó finalmente con presencia de todos los integrantes presentes, el PRD y el PAN denunciaron que nunca conocieron el contenido del documento.
Con la votación final, dentro de la Comisión Dictaminadora, quedó claro quiénes son y serán los verdaderos esquiroles de Morena: el PRI se alineó sin reservas, demostrando que está a total disposición del partido en el poder. A pesar de las diferencias aparentes, los hechos muestran quién está dispuesto a entregar la democracia a cambio de beneficios políticos.
Juan del Real también cuestionó la falta de claridad de la reforma: no hay una fórmula explícita para asignar las diputaciones, se incluye el total de votos —hasta nulos o por candidatos no registrados—, lo que aumenta artificialmente el universo de votos y afecta a los partidos con menor votación, que podrían quedar sin representación.
Peor aún: ya no se exigiría que los partidos registren candidatos en todos los distritos o que logren al menos el 3% de la votación. Ni siquiera se pide que hayan registrado lista de plurinominales. Y lo más grave: el IEEZ nunca fue consultado.
Desde Movimiento Ciudadano lo decimos claro: no vamos a permitir retrocesos que lesionen la voluntad ciudadana. Esta no es una reforma, es una simulación. ¡Zacatecas merece reglas claras, justas y realmente democráticas!