Preocupación por prácticas electorales anticipadas en la Unidad Académica de Psicología: Un llamado a la integridad y la democracia

La comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Psicología se ha visto alarmada por una serie de prácticas que, lejos de fortalecer la democracia universitaria, vulneran los principios fundamentales de transparencia, libertad y equidad que deben prevalecer en cualquier proceso electoral. A través de un comunicado firmado por el Colectivo por la Dignidad Estudiantil de Psicología, se expresa una preocupación profunda ante actos de proselitismo anticipado, coerción del voto y entrega de dádivas que ya se están llevando a cabo antes del inicio formal de las campañas el 25 de abril de 2025.

Estas prácticas no solo son una violación directa a los acuerdos establecidos por la universidad, sino que también contradicen los valores éticos que los estudiantes de psicología han decidido defender. El Colectivo hace un llamado claro a los docentes y autoridades universitarias para que se asegure el cumplimiento de la normativa y se sancionen las irregularidades que amenazan con distorsionar el proceso electoral, mientras que también exhortan a sus compañeros estudiantes a ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad.

Conscientes de que la formación en psicología se basa en la ética y el respeto, los estudiantes se comprometen a ser sujetos críticos, a no dejarse manipular por intereses ajenos al bienestar colectivo, y a denunciar cualquier intento de coacción o irregularidad durante este proceso electoral. El comunicado finaliza haciendo un llamado a todos los involucrados a participar activamente en la construcción de una democracia universitaria limpia, donde las decisiones se tomen de manera informada y respetuosa.

Dialoguemos sobre esta nota