Con el firme compromiso de defender los derechos de las y los ciudadanos, este miércoles integrantes de la Coordinación Operativa de Movimiento Ciudadano, encabezados por Juan del Real, presentaron una demanda de amparo en contra del Poder Legislativo por omisión legislativa, al no armonizar ni aprobar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el estado.
Esta omisión, señalaron, ha permitido que se impulsen proyectos inviables, como el denominado segundo piso, que no responden a las verdaderas necesidades de movilidad en Zacatecas y privilegian la ocurrencia sobre la planeación.
Juan del Real denunció que el Congreso del Estado ha incumplido su responsabilidad, dejando en el abandono a la mayoría de las y los zacatecanos que diariamente usan el transporte público para ir a trabajar, estudiar o acceder a servicios básicos.
«La movilidad no puede seguir siendo vista como un lujo o como pretexto para hacer negocio; debe ser un derecho y una prioridad», enfatizó.
Además, subrayó que no existen rutas ni infraestructura adecuada que conecten de forma eficiente la zona conurbada Zacatecas–Guadalupe, ni los municipios del interior del estado, lo que afecta directamente la calidad de vida de las personas, aumenta los tiempos de traslado, los costos y la inseguridad.
Desde Movimiento Ciudadano exigieron al Poder Legislativo que cumpla con su obligación constitucional y que actúe con responsabilidad.
“El futuro de Zacatecas no se construye con concreto, sino con visión, justicia y compromiso con las mayorías”, afirmó Juan del Real.
Con este amparo, Movimiento Ciudadano busca visibilizar la urgencia de una movilidad segura, incluyente, sustentable y centrada en las personas. Porque Zacatecas merece soluciones reales, no más improvisaciones.
¡Mover mejor a Zacatecas es mover mejor su futuro!